Un jardín para meditar
La calma en el corazón del cambioEl jardín para meditar es el proyecto de modificación del espacio natural que se encuentra detrás del instituto. Este espacio ofrecerá un lugar tranquilo en el exterior propicio a la práctica meditativa.
Además de la gran estupa de Shamar Rimpoché, actualmente terminada, el jardín acogerá diversos espacios: las ocho estupas, un gran molino de oraciones y un camino de circunvalación conectando todas las estupas de Dhagpo.
Las ocho estupas
En la tradición del budismo tibetano, existen ocho formas específicas que conmemoran los grandes momentos de la vida del Buda Sakyamuni. Encontramos una forma diferente de estupa para cada acontecimiento que marcó la vida de Buda, desde su nacimiento hasta su muerte, pasando por su despertar. El número de elementos o la manera de unirlos varía de un tipo a otro. La nueva estupa de Dhagpo Kagyu Ling tendrá la forma dedicada a la conmemoración de su regreso de los mundos divinos de Tushita. En cuanto a la estupa existente, recuerda el despertar de Buda.

- La estupa de la flor de loto celebra el nacimiento de Buda en el parque de Lumbini.
- La estupa de la conquista de Mara o de la iluminación, conmemora su despertar en Bodhgaya.
- La estupa de la puesta en movimiento de la rueda del Dharma recuerda su primera enseñanza tras el despertar, en el parque de las gacelas, en Sarnath.
- La estupa de la vuelta de los mundos divinos, celebra su regreso entre los seres humanos en el monte de Sankashya, tras una estancia en los destinos supremos a donde fue el Buda a dar enseñanzas a su madre.
- La estupa de la reconciliación llamada el fin del cisma en Rajgir.
- La estupa de los milagros conmemora la manera en la que el Buda vence en Shravasti, a los maestros de filosofías erróneas.
- La estupa de la completa victoria celebra la victoria a la muerte en Vaishali.
- La estupa del paranirvana recuerda su muerte en Koushinagar.
Las ocho estupas están hechas en cobre dorado a la hoja de oro, según la tradición. Están fabricadas por Gérard Guinot, un artesano simpatizante de Dhagpo que ya ha realizado las estatuas del Instituto y del pequeño templo. Con una altura alrededor de 1m70, las estupas se colocarán de dos en dos sobre bloques de granito. Una tejavana les protegerá de las intemperies.

El molino de oraciones
En un pabellón abierto con vistas a las ocho estupas y a la estupa de Shamar Rimpoché, habrá un molino manual de oraciones, grabado con el mantra de kalachakra. Existirá la posibilidad de sentarse a meditar, de hacer girar el molino o de recogerse cerca de la antigua casa de lama Purtse-la.
El camino de circunvalación
Un camino va a unir todas las estupas de Dhagpo. Partiendo de la estupa de la iluminación delante del Instituto que se unirá a la estupa de Shamar Rimpoché y las ocho estupas; después pasará por el pabellón del molino a oraciones y atravesará las banderas de oraciones para volver a la explanada del Instituto.
Hoja de ruta
Seguimiento del progreso del proyecto
El molino de oraciones: una historia de sanghas
Justo antes de que Dhagpo se haya vuelto a confinar de nuevo como toda Francia, hemos tenido la suerte de recibir el gran molino de oraciones que se va a albergar en el pabellón del Jardín para Meditar.Esta es la historia, a través de Europa y de dos comunidades,...
Plantaciones de otoño | Con imágenes
Las plantaciones del Jardín para meditar empezaron a mediados de septiembre. Más de mil plantas de entre cuarenta y cincuenta variedades diferentes van a embellecer el espacio natural que hay detrás del Instituto. En algunos lugares del jardín, la hierba recién...
Las ocho estupas: ocho etapas de la vida del buda Shakyamuni
En el Astamahasthanacaitya-stotras el eminente maestro indio Nagaryuna asocia las ocho estupas a los cuatro lugares de peregrinaje principales: el nacimiento de Buda en Lumbini, su despertar en Bodh Gaya, su primera enseñanza en Benarés y su muerte en Kushinagar,...